¿Qué hacemos?

¿Qué hacemos en Artesanías de Risaralda?

Artesanías de Risaralda es una estrategia integral para fortalecer el sector artesanal del departamento, promoviendo el desarrollo cultural, económico y social de las comunidades artesanas tradicionales, indígenas y contemporáneas.

Una marca con historia y propósito colectivo

Creada en 2009, Artesanías de Risaralda nació para visibilizar el talento local desde el corazón del Eje Cafetero. Hoy, es un modelo de operación con un Centro de Negocios que conecta directamente a los artesanos con los compradores, generando ingresos dignos y posicionando la cultura artesanal en el país.

Marca con tradición

Líneas Estratégicas de Acción del Programa

Artesanías de Risaralda es un programa de apoyo al fortalecimiento integral del sector artesanal, financiado por la Gobernación de Risaralda y operado por la Sociedad de Mejoras de Pereira. Su propósito es aumentar la competitividad de las comunidades artesanales del departamento, integrando valores culturales, patrimoniales y productivos.

Fomento del Ecosistema Artesanal

Dinamizamos e integramos artesanos, comunidades, entidades y actores de apoyo para promover un sector artesanal competitivo y representativo de la identidad del territorio.

Diseño e Innovación

Impulsamos la co-creación entre artesanos y diseñadores, promoviendo la sostenibilidad, el rescate de técnicas tradicionales y la especialización de los oficios.

Fortalecimiento de las Cadenas de Valor

Apoyamos procesos asociativos y colaborativos, integrando culturalmente el territorio hacia un aprovechamiento sostenible de recursos y beneficios compartidos.

Centro de Negocios

Promovemos la marca Artesanías de Risaralda mediante puntos de venta especializados y experiencias feriales que fortalecen la relación directa entre artesanos y clientes.

Diversificación Comercial en el Noroccidente

Ampliamos la oferta artesanal en municipios como Apía, Santuario y Pueblo Rico mediante alianzas con operadores turísticos, generando espacios de venta para artesanías en rutas turísticas.

PageGear Stats